ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Capablanca en su última partida

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
marzo 14, 2017
en Deportes
2
Hace 75 años dejó de existir José Raúl Capablanca.

Hace 75 años dejó de existir José Raúl Capablanca.

El Club de Ajedrez de Manhattan tiene esta noche la visita de uno de sus parroquianos más ilustres. Está sentado en una esquina, con la mirada atenta, incisiva, sigue los movimientos de un tablero cercano. Sonríe.

Es el 7 de marzo de 1942.

Todos allí saben lo que significan las sonrisas de quien observa. Todos allí lo conocen y lo admiran. Los jugadores, al tanto de su presencia, evitan mirarlo de soslayo. Saberse examinado por Capablanca hace a cualquiera comerse las uñas .

En una pausa, el campeón cubano conversa con varios de los presentes. Habla con Sidney Kenton sobre un posible torneo de ajedrez rápido. Un calor súbito le abrasa el cuerpo. Su cara se enrojece. Un silbido fatal estalla en sus oídos.

“Ayúdenme a quitarme el abrigo”, alcanza a decir antes de desplomarse. Tras una rápida evaluación médica, una ambulancia lo conduce hasta el Hospital Monte Sinaí. No habrá salvación.

Una hemorragia cerebral, causada por su galopante hipertensión, termina con el más genial de los ajedrecistas de su tiempo. El más grande, sin duda, en la historia de su país.

José Raúl Capablanca y Graupera dejó de respirar en el amanecer del 8 de marzo. A las 5:30 de la mañana fijó The New York Times la hora de su muerte. Las 6:00 am aparece registrada en la ficha del hospital.

Tenía 53 años y 109 días, aunque el reporte de la autopsia dice 52.

Reporte de la muerte de Capablanca del hospital Monte Sinaí. Foto: chesshistory.com.
Reporte de la muerte de Capablanca del hospital Monte Sinaí. Foto: chesshistory.com

En enero de 1941, en el mismo hospital, había fallecido Emanuel Lasker. Ante él había ganado Capablanca su corona mundial en 1921. Seis años después la perdería con el ruso Alexander Alekhine, quien nunca quiso ofrecerle la revancha. El cubano se llevó esa frustración a la tumba.

No obstante, en sus enfrentamientos particulares brilló sobre el hijo de Moscú. Lo venció en nueve ocasiones, por siete derrotas y treinta y tres tablas.

En total, Capablanca acumuló más de 600 partidos oficiales, con 315 triunfos y apenas 38 derrotas. Ganó 22 de los 37 torneos importantes en que participó y obtuvo su primer título de Cuba con apenas trece años.

La máquina humana, le llamaron algunos; otros, el Mozart del ajedrez.

Entre febrero de 1916 y marzo de 1924 jugó 63 partidas de primer nivel sin perder ninguna. Este récord incluyó el match por el campeonato del mundo frente a Lasker.

Capablanca (derecha) enfrentando a Emanuel Lasker.
Capablanca (izquierda) enfrentando a Emanuel Lasker.

Alekhine, anteponiendo la sinceridad al encono, diría a la muerte del cubano: “Nunca antes hubo ni volverá a existir un genio igual”.

Hasta su traslado a Cuba, el cuerpo de Capablanca permaneció en la Funeraria de Cooke, en 117 West 72nd Street, Nueva York. El embajador de la Isla en los Estados Unidos, Aurelio F. Concheso, viajó desde Washington para hacerse cargo de los trámites. También acompañaron los restos del ajedrecista un hermano menor y su viuda, la ex-princesa rusa Olga Chagodalf.

La comitiva fúnebre llegó a La Habana hace 75 años, el 14 de marzo de 1942. Según el diario Información, el barco que regresó a Capablanca a su patria tocó el puerto habanero sobre las 3:00 de la tarde.

Fulgencio Batista, entonces presidente constitucional, atendió personalmente la organización de la ceremonia realizada en el Capitolio Nacional. Desde allí partió el cortejo hasta la Necrópolis de Colón.

El entierro del campeón cubano en el cementerio habanero de Colón. Foto: chesshistory.com.
El entierro del campeón cubano en el cementerio habanero de Colón. Foto: chesshistory.com

Miles de personas se congregaron en el camposanto habanero para despedir al ídolo de Cuba. Un silencio doloroso recibió el féretro, cubierto de flores.

Atendiendo a un deseo de Capablanca, su tumba es custodiada por un majestuoso rey de mármol esculpido por Florencio Gelabert. Su monumento mayor, sin embargo, es su propio legado, los hitos mayúsculos de una carrera que todavía hoy sorprenden al mundo.

La tumba de Capablanca. Foto: César O. Gómez / panoramio.com.
La tumba de Capablanca. Foto: César O. Gómez / panoramio.com

 

Noticia anterior

Nestlé por más negocios en Cuba

Siguiente noticia

El rayo que no cesa

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El rayo que no cesa

Usar la lengua

Comentarios 2

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Siempre que viajaba a La Habana me iba, aún lo hago, hasta el Cementerio de Colón. Por alguna razón, aunque no soy un fanático del ajedrez, de hecho soy un pésimo movedor de fichas, siempre encontraba tiempo para pasar por su tumba. Me convenció de su grandeza el capítulo que escribió sobre él Guillermo Cabrera Infante en su notable Vidas para leerlas. Una lectura más que recomendable para acercarse y conocer facetas desconocidas o poco divulgadas de muchos cubanos ilustres de la primera mitad del siglo XX y lo que vino después.

    Responder
  2. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Aquí se exagera. Kasparov, describe a todos esos genios en Mis Grandes Predecesores. Mi nombre lo excluye, no se porque no me menciona, ja, ja, quizás porque algunos no consideran los torneos relampagos verdadero ajedrez? Ja, ja ¿O porque mi nivel es sólo intermedio picando avanzado?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}